IFE Laboral 2025: cómo postular, montos actualizados y requisitos paso a paso
¿Qué es el IFE Laboral 2025?
El IFE Laboral 2025 (Ingreso Familiar de Emergencia Laboral) es un subsidio del Estado de Chile que incentiva la contratación formal de trabajadores/as que estuvieron cesantes. Se entrega un aporte mensual directo al trabajador, basado en un porcentaje de su remuneración imponible.
Requisitos para postular al IFE Laboral 2025
Para poder postular al IFE Laboral, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un nuevo contrato de trabajo durante el mes de postulación (no debe haber cotizaciones el mes anterior).
- Estar cesante al menos durante el mes previo al nuevo trabajo.
- Tener una remuneración bruta mensual menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales (~$1.320.000 CLP desde mayo de 2023) [oai_citation:0‡teletrabajo.cl](https://teletrabajo.cl/plazos-y-guia-para-postular-al-ife-laboral-en-2025/?utm_source=chatgpt.com).
- Ser mayor de 18 años y contar con Clave Única para postular en línea.
¿Cuánto dinero entrega el IFE Laboral?
Según distintas fuentes, el monto depende del grupo al que pertenezca el trabajador:
- Hombres 24–55 años: 25 % de la remuneración imponible, con tope de $100.000 mensual ().
- Mujeres, jóvenes (18–24), mayores de 55, discapacitados: 60 % de la remuneración imponible, con tope de $300.000 mensual ().
Pasos para postular al IFE Laboral
- Verifica no haber tenido cotizaciones en el mes anterior.
- Confirma que tu remuneración no supera los 3 ingresos mínimos.
- Ingresa a subsidioalempleo.cl con tu Clave Única.
- Completa tu postulación y adjunta tu nuevo contrato de trabajo en formato PDF o Word.
- Espera la aprobación. Si eres beneficiario, recibirás los pagos automáticos en tu cuenta bancaria.
¿Es compatible con otros beneficios?
Sí, el IFE Laboral es compatible con beneficios como el IFE Universal, Subsidio Protege, Bono al Trabajo para la Mujer, Subsidio al Empleo Joven e Ingreso Mínimo Garantizado ().
Fechas importantes en 2025
El período de postulación para este nuevo ciclo comienza en el primer semestre de 2025 y aún está por confirmarse por SENCE. Consulta frecuentemente en subsidioalempleo.cl para conocer el calendario actualizado.
Conclusión: consejos rápidos
- Mantén tus cotizaciones al día: incluso no tenerlas puede ayudarte a acceder al subsidio.
- Revisa tu remuneración: asegúrate de que no supere los 3 ingresos mínimos.
- Postula temprano: una vez tengas el nuevo contrato, entra cuanto antes al portal para no perder las fechas.
Comentarios
Publicar un comentario